jueves, 16 de julio de 2020

¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?


¿QUÉ ES UN COMPUTADOR? 

Es una maquina electrónica capaz de procesar datos y brindar información a grandes  velocidades y en grandes cantidades.

El lenguaje del computador es binario.

El lenguaje del humano es decimal.

El computador está compuesto por:

HARDWARE   Y   SOFTWARE

HARD       =   DURO

SOFT        =     SUAVE

WARE      =     DISPOSITIVO

HARDWARE:

Es todo lo que se puede tocar (parte tangible del computador)

SOFTWARE:

Es todo lo que no se puede tocar (parte intangible del computador) son todos los programas que se pueden instalar.

 

DEFINICIÓN:

Un computador es un dispositivo electrónico, utilizado para procesar información y obtener resultados, capaz de ejecutar cálculos y tomar decisiones a velocidades millones o cientos de millones de veces más rápidas de lo que pueden hacerlo los seres humanos. En el sentido más simple un computador es “un dispositivo” para realizar cálculos o computar. El término sistema de computador o simplemente computador se utiliza para enfatizar que, en realidad, son dos partes distintas: hardware y software. El hardware es el computador en sí mismo. El software es el conjunto de programas que indican al computador las tareas que debe realizar. Los computadores procesan datos bajo el control de un conjunto de instrucciones denominadas programas de computador. Estos programas controlan y dirigen al computador para que realice un conjunto de acciones (instrucciones) especificadas por personas especializadas, llamadas programadores de computadores. 

PARTES DE UN COMPUTADOR (HARDWARE)

Los componentes físicos que constituyen un computador, junto con los dispositivos de entrada y salida, se conocen como hardware o sistema físico. Un computador consta de varios dispositivos (tales como teclado, pantalla, ratón, discos duros, memorias, escáner, DVD, memorias flash, unidades de proceso, impresoras, etc.)

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU)

La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un computador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.

MEMORIA PRINCIPAL

 

Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, la MP debe ser inseparable del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del bus de datos y el bus de direcciones. El ancho del bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria.

 

En algunas ocasiones suele llamarse “memoria interna” porque a diferencia de los dispositivos de memoria secundaria, la MP no puede extraerse tan fácilmente.

MEMORIA SECUNDARIA.

La memoria secundaria, memoria auxiliar, memoria periférica o memoria externa, también conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora, junto con la memoria primaria o principal.

Puede denominarse periférico de almacenamiento o “memoria periférica”, en contraposición a la ‘memoria central’, porque en ocasiones puede considerarse como periférico de Entrada/Salida.

 

TIPOS DE TECNOLOGÍA DE MEMORIA O ALMACENAMIENTO

 

El proceso de transferencia de datos a un equipo de cómputo o sistema informático se llama "procedimiento de lectura". El proceso de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina "procedimiento de escritura" o grabación.

 

Para almacenar información se pueden usar los siguientes tipos de tecnología:

 

©      Magnética (ejemplos: disquete, disco duro, cinta magnética)

©      Óptica (ejemplos: CD, DVD, BD).

©      Magneto-óptica (ejemplos: Disco Zip, Floptical, Minidisc)

©      Estado sólido o memoria Flash (ejemplos: memoria USB o pendrive; tarjetas de memoria: SD, MiniSD, microSD, MS, MMC, CF, SM).

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

En informática, un periférico de entrada es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora

A pesar de que el término “periférico” implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema informático. Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como extensiones del sistema.


DISPOSITIVOS DE SALIDA

Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.

 



2 comentarios:

HIPERVINCULOS

  ¿Qué es un hipervínculo? Un hipervínculo, es una conexión directa entre dos espacios virtuales en el mundo digital. Es la forma más rápi...