
Que
es Excel.
Excel es un programa informático desarrollado y
distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar
tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas
específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.
Cabe
destacar que Excel es un programa comercial: hay que pagar una licencia para
poder instalarlo. Existen otras opciones, de código abierto («open source«, en
inglés), que pueden instalarse o ejecutarse sin cargo y que también permiten
administrar hojas de cálculo, tales como OpenOffice.org Calc y Google Docs. La
mayoría de estos productos son compatibles con los documentos creados en Excel,
pero no ocurre lo mismo en la dirección opuesta (Excel no es capaz de leer
archivos creados con estos programas)
PARA QUE SIRVE MICROSOFT EXCEL
Como se ha dicho, Excel es un sistema de hojas de
cálculo, esto es, de planillas de gestión de información de manera ordenada y
sistemática, permitiendo la automatización de operaciones lógicas
(aritméticas, geométricas, etc.) y facilitándole la vida a los
contadores, financieros, gestores de información e incluso a quienes trabajan
con listas.
Se trata de una aplicación versátil, útil
sobre todo para elaborar tablas, gráficas y otras operaciones de
representación de la información, a partir de una matriz virtualmente infinita
de filas y columnas en las que pueden introducirse y personalizarse los datos. Además, Excel cuenta
con un sistema de macros o fórmulas automatizadas, que permiten también su
empleo con fines de algoritmos y programación.
as
posibilidades son muy limitadas, aunque esto no quiere decir que no sean
suficientes para la mayoría de los usuarios. El problema principal reside en la
incomodidad que conlleva escribir el código en una celda, sin la posibilidad de
utilizar saltos de línea, tabulación o comentarios, entre otros tantos
elementos propios de un editor convencional. Desarrollar funciones en el
pseudolenguaje de Excel resulta antinatural, incómodo y poco intuitivo para un
programador, sin mencionar que diversas limitaciones estructurales hacen que no
todo sea posible.
Para
los desarrolladores que buscan objetivos muy específicos, o de una complejidad
mayor al cálculo de un promedio o de una comparación entre varios datos, la
solución reside en el uso de Visual Basic. Se trata de un lenguaje con un grado
de abstracción relativamente alto (que se aleja considerablemente del lenguaje
de máquina, de la forma en la que trabaja el procesador) y que, al igual que el
utilizado en Excel, funciona por eventos (esto quiere decir que el usuario debe
realizar alguna acción para que se dispare la ejecución del programa).
Dicho
esto, la combinación de Excel y Visual Basic también tiene sus limitaciones, y
de ninguna manera puede superar el nivel de personalización y precisión posible
a través de la creación de un programa desde cero; pero resulta muy eficaz y
cómodo para una pequeña compañía, que no desee invertir el dinero y el tiempo
necesarios para el desarrollo de sus propias aplicaciones.
Buena explicación . Con la base de datos
ResponderBorrarmuy buen contenido
ResponderBorrar