martes, 15 de septiembre de 2020

¿QUÉ ES POBLACIÓN?



¿QUÉ ES POBLACIÓN?

Por población se hace referencia habitualmente al conjunto de seres humanos que hacen vida en un determinado espacio geográfico o territorio. Es decir, suele referirse a la población humana.

 

Por extensión, la palabra población se utiliza también para referirse al conjunto de viviendas y otras infraestructuras que ocupan un espacio, de forma similar al término 'localidad'. Entre otros usos del término, población también puede referir a la acción y efecto de poblar.

 

Componentes de la población

Para estudiar y cuantificar la población humana, deben tomarse en cuenta tres componentes fundamentales de la misma:

 

©      La tasa de natalidad, es decir, el número de nacimientos que se produce en un año por cada mil habitantes.

©      La tasa de mortalidad, es decir, el número de defunciones que se producen en un año por cada mil habitantes.

©      Las migraciones, es decir, el número de inmigraciones y emigraciones que se produce en un año por cada mil habitantes.

Población absoluta y población relativa

A partir de los componentes de la población, puede hacerse un cálculo del número de la población humana o de la densidad poblacional en una región determinada. Se habla entonces de población absoluta y población relativa. Veamos.

 

Población absoluta

La población absoluta es el número total de personas que habitan un determinado lugar en un período específico. Se calcula utilizando la tasa de natalidad y de mortalidad, así como los movimientos migratorios.

 

Tipos de población según la estadística

©      Población finita

©      Se refiere a un número pequeño y limitado de individuos de una población. Por ejemplo, el número de vehículos que salieron a la venta en el año x.

 

©      Población infinita

©      La población infinita se refiere a aquellos conjuntos con gran cantidad de individuos o elementos. Por ejemplo, la cantidad de granos de arroz contenidos en una tonelada.

 

©      Población hipotética

©      Hace referencia a la formulación de una hipótesis de individuos o elementos que eventualmente podría tener parte en un asunto. Por definición, no son comprobables sino estimativas. Por ejemplo, el número de animales que podrían verse afectados por un eventual incendio.

 

©      Población real

©      Es aquella población que puede ser identificada en números exactos y reales a partir de diferentes instrumentos de indagación. Es comprobable. Por ejemplo, el número de electores que ejercieron el voto en una jornada comicial.

2 comentarios:

HIPERVINCULOS

  ¿Qué es un hipervínculo? Un hipervínculo, es una conexión directa entre dos espacios virtuales en el mundo digital. Es la forma más rápi...