DEFINICIÓN:
Un
blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su
autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con
frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.
Sirve
como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son
presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha
publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los
blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar
información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó
otro blog.
Actualmente
un blog puede tener diversas finalidades según el tipo, taxonomía o incluso su
autoría, como por ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar
información para comunidades temáticas concretas o incluso servir como medio
para buscar oportunidades.
Un blog puede tener
diversas finalidades según el tipo, taxonomía o incluso su autoría, como por
ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar información para
comunidades temáticas concretas o incluso servir como medio para buscar
oportunidades
HERRAMIENTAS
PARA CREAR UN BLOG.
Existen variadas herramientas de
mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin
necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog,
coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los
lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo
electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que
casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs
se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución
completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y
aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio
web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor
que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este
software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido
(CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución
planteada por WordPress.
Las herramientas que proporcionan alojamiento
gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de
Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com") y le
proveen de una interfaz, a través de la cual se puede añadir y editar
contenido. Obviamente, la funcionalidad de un blog creado con una de estas
herramientas, se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
CARACTERISITICAS
DE UN BLOG
El éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy
peculiar que se caracteriza, sobre todo, por tres propiedades esenciales:
Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos
en periodos de tiempo relativamente cortos.
Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que
se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que
mejor representan su esencia.
Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta
característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la
aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan
mantener un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se
vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores,
buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos
que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.
ELEMENTOS QUE CONTIENE EL BLOG.
Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios
de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate
alrededor de sus contenidos, además de cualquier otro intercambio de
información (si el autor del blog lo prefiere, no se podrán añadir comentarios
a las entradas).
Enlaces
Una particularidad que diferencia a los
weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir
múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como
referencias o para ampliar la información agregada. Además, y entre otras
posibilidades, permite la presencia y uso de:
Un enlace permanente (permalink) en cada
anotación, para que cualquiera pueda citarla.
Un archivo de las anotaciones anteriores.
Una lista de enlaces a otros weblogs
seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente
blogroll.
Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o historias
permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que
permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado la entrada y avisar a otro
weblog que se está citando una de sus entradas o que se ha publicado un
artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a
continuación de la historia, junto con los comentarios, aunque no siempre es
así.
Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y
vídeos a los blogs. Los blogs dedicados únicamente a esto han recibido el
nombre de fotoblogs y videoblogs respectivamente. Con ello, se facilita la
comprensión de la información a la persona que lo lee.
Redifusión
Otra característica de los weblogs es la
multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen
incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante
un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes.
Generalmente, para la redifusión se usan fuentes web en formato RSS o Atom. Se
pretende la difusión de la información proporcionada en el blog.
Integración
Los blogs permiten mostrar incrustados en sus
páginas recursos multimedia alojados en servicios web imágenes, audios, vídeos,
etc.
TIPOS DE BLOG.
Blog personal
El blog personal, un diario en curso o un
comentario de un individuo, es el blog más tradicional y común. Los blogs
suelen convertirse en algo más que en una forma para comunicarse, también se
convierten en una forma de reflexionar sobre la vida u obras de arte.
Microblogging
Microblogging es la práctica de publicar
pequeños fragmentos de contenidos digitales (puede ser texto, imágenes,
enlaces, vídeos cortos u otros medios de comunicación) en Internet. Ofrece un
modo de comunicación que para muchos es orgánica, espontánea y captura la
imaginación del público.
Blogs corporativos y
organizacionales
Un blog puede ser privado, como en la mayoría
de los casos, o puede ser para fines comerciales. Los blogs que se usan
internamente para mejorar la comunicación y la cultura de una sociedad anónima
o externamente para las relaciones de marketing, branding o relaciones públicas
se llaman blogs corporativos.
Hay que ser constante.. Un artículo por
semana puede ser suficiente para dar a entender que la empresa está viva, pero
dos o tres reflejan que está trabajando.
Hay que ganar suscriptores. Ley incondicional
de todo blog: si se recaba información de los lectores,
Hay que ser participativo. e las fiestas del
club y las actividades de sus miembros.
Hay que escribir de lo que se sabe. Añadir
valor es aportar conocimientos cualificados y contrastables
Hay que evitar la autocomplacencia. Un blog
corporativo busca atraer, no convencer, por lo que escribir únicamente sobre
las cualidades positivas y excelentes de uno mismo o de la empresa suele causar
suspicacia.
Es un sitio web que nos ayuda a poder dar nuevos conocimientos
ResponderBorrarY tiene una buena gama de trabajos