miércoles, 2 de septiembre de 2020

QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS.

 





DEFINICIÓN:

Son servicios informáticos que permiten a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos o no en un mismo lugar físico. Se puede compartir información y producir conjuntamente nuevos materiales resultado de una edición de archivos en equipo.

Son las herramientas utilizadas en la comunicación entre grupos o parejas, aunque ésta sólo sea de forma virtual. Actualmente existen diversas herramientas de este tipo tales como las redes sociales, wikis, blogs, chats y otros recursos específicos. Estas nuevas herramientas de la comunicación nos han permitido de forma eficaz y rápida el traspaso de información y han acortado de una forma u otra las distancias. En el ámbito académico, en particular en la educación superior, las herramientas de trabajo colaborativo son un potente recurso que fácilmente se adapta a diversas necesidades y objetivos

Las herramientas colaborativas son servicios informáticos que permiten a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos o no en un mismo lugar físico. Se puede compartir información y producir conjuntamente nuevos materiales resultado de una edición de archivos en equipo.

En un mundo globalizado, no sólo las grandes empresas son  las que necesitan comunicarse con otras sedes o departamentos ubicados en lugares distantes. Ahora una pequeña o mediana empresa puede tener proveedores o clientes en cualquier lugar del mundo

Actualmente existen multitud de plataformas que ofrecen servicios de videoconferencias y de reuniones online, por lo que es importante tener criterios para evaluarlas, ver qué posicionamiento tiene cada una en el mercado e identificar cuál es la más adecuada en función de los clientes, de la actividad y necesidades de la empresa. Algunos de estos criterios son:

©     Calidad del vídeo.

©     Posibilidad de compartir archivos con los participantes.

©     Posibilidad de grabar vídeo o audio de la videoconferencia.

©     Integración con otras utilidades, como con redes sociales, discos virtuales, etc.

©     Número de participantes.

©     Compatibilidad con otras plataformas (Windows, Mac, Linux, móvil, etc.).

©     Utilización de elementos multimedia.

©     Posibilidad de utilizar chat público y privado.

©     Posibilidad de realizar encuestas online y evaluaciones.

©     Posibilidad de ceder el control a los asistentes para compartir sus escritorios..

©     Seguridad, disponibilidad garantizada.

©     Ahorro de costes porque permiten trabajar con equipos de todo el mundo sin necesidad de viajar.

©     Impulsa el negocio, al facilitar gestionar globalmente la información con mayor rapidez, cuándo y dónde sea.

©     Aumento de la productividad de los empleados, porque permiten compartir el contenido del ordenador en tiempo real, evitando gran parte del intercambio de correos electrónicos.

TIPOS:

Las redes sociales han tomado de una forma abrumadora el mercado virtual y han sido muy bien aceptadas por la comunidad mundial.

 

Este tipo de herramientas son usadas tanto de forma personal, como lo es la comunicación con familiares, amigos o conocidos; como de forma corporativa en la cual intervienen diferentes elementos como son la publicidad: con la promoción de productos y servicios, la incorporación de usuarios o consumidores e incluso la compra-venta, todos a través del uso de ésta herramienta.

 

Muchas son las redes sociales que circulan en la web, de diferentes estilos y con diferentes herramientas para transmitir la información y comunicar a un grupo de personas que es la finalidad de una red social.

 

Entre este tipo de herramientas colaborativas encontramos:

 

FACEBOOK:

 

Facebook ha tenido una acogida tan grande que incluso su historia ha sido llevada a la pantalla grande con el título The social network, cinta que fue acreedora de varias nominaciones a los premios de la Academia.

 

Twitter

También encontramos a Twitter, creado por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone, que junto a un vistoso pájaro azul ha creado una interfaz agradable y una gran capacidad de transmitir información de manera eficaz, además de poner a las personas que usan medios móviles como usuarios estables de la web.

 

Youtube

Youtube es una red social líder en el interactuar, de la mano con Google ha establecido una manera fácil y sencilla para compartir, ver y comentar vídeos, broadcast y música en un espacio neutro, pero gustoso a la vista.

 

Yahoo!

Otra de las redes sociales que han marcado y que engrandecen sus usuarios conforme actualizamos el sitio son Yahoo! Respuestas, donde podemos encontrar cualquier cosa que busque, comunicarse con cualquier persona o comprar lo que sea.

 

MySpace

MySpace, es una red social que nació en Estados Unidos, ya tiene más de 230 millones de usuarios; siendo un sitio internet fundado en Estados Unidos, que pone a disposición a los usuarios, de forma gratuita, un espacio web personalizado, que permite presentar diversas informaciones personales y hacer un blog.

 

Hi5

Hi5, a principios de 2010, comenzó a evolucionar desde una red social hacia un sitio centrado en juegos sociales y abierto a los desarrolladores de nuevos juegos. Por lo tanto, presenta una visión más enfocada a usuarios particularmente jóvenes.

 

Blogs

Los blogs son sencillamente diarios en línea o llamados también bitácoras, las cuales permiten a una persona escribir sobre un tema en específico e ir actualizando a través de entradas o instrucciones con nueva información que permita que los usuarios o visitantes se mantengan en contacto con el sitio web.

 

Skype

 

El chat es una herramienta de trabajo colaborativo que ha ganado gran acogida entre los visitantes de la web e incluso es una herramienta que tiene la capacidad de ser insertada en otras herramientas de trabajo igualmente. Se trata de un componente por medio del cual dos usuarios o un grupo de usuarios puede hablar en conjunto por esto el término chat puede ser reemplazado por términos como ciberdialogo.

 

Edmodo

Se trata de una de las plataformas gratuitas de aprendizaje más conocidas del mundo. La idea de la que parte es simple: clases virtuales en las que los alumnos participan, colaboran y dialogan, todo a través de un mero navegador.

 

EasyClass

Tecnología para los profesores y estudiantes que simplifica materiales, tareas, exámenes, calificaciones, calendario… Entre sus posibilidades destacan la de realizar cuestionarios, exámenes, ejercicios y trabajos en línea pudiendo gestionar más rápida y cómodamente notas y correcciones.

 

Ventajas de las herramientas colaborativas.

Entre las ventajas y puntos a favor de las herramientas colaborativas señalar:

 

©     Favorecen la responsabilidad individual, el pensamiento crítico y el lenguaje.

©     Rapidez, superación de barreras de tiempo y espacio.

©     Generan conocimiento en coautoría.

©     Inmediatez: se accede con mayor rapidez y facilidad a la información, almacenada en la nube.

©     Movilidad y flexibilidad: al contar con herramientas en remoto, es posible acceder a las mismas desde cualquier dispositivo y estar interconectado en tiempo real.


Desventajas de las herramientas colaborativas.

El posible rechazo que puede surgir en un primer momento, más por miedo a lo desconocido que por dificultad real en su utilización, ya que, en su gran mayoría, se trata de herramientas bastante intuitivas, fáciles de aprender y usar.

1 comentario:

  1. Las herramientas colaborativas nos facilitan la comunicación en la vida cotidiana ..

    ResponderBorrar

HIPERVINCULOS

  ¿Qué es un hipervínculo? Un hipervínculo, es una conexión directa entre dos espacios virtuales en el mundo digital. Es la forma más rápi...