martes, 15 de septiembre de 2020

QUE ES UN CALENDARIO EN LINEA

 


DEFINICIÓN:

Los calendarios en Internet son los que se publican en un sitio de Internet, donde otros usuarios pueden verlo o suscribirse a él. Los calendarios en Internet usan el formato iCalendar y la extensión de nombre de archivo .ics.

 

Puede compartir calendarios estáticos de una vez, conocidos como instantáneas de calendario, en un mensaje de correo electrónico. O bien, puede publicar calendarios en un servidor Web especial diseñado para hospedar calendarios en formato iCalendar. La ventaja de este último es que cuando cambia el calendario en Outlook, los cambios se sincronizan con el servidor Web. Esto permite a los usuarios que usan una suscripción a un calendario de Internet ver la información más reciente automáticamente.

 

¿Por qué publicar calendarios en Internet?

Los calendarios de Internet le permiten compartir calendarios e información de disponibilidad con otras personas. Por ejemplo, puede publicar los horarios de práctica de su equipo de fútbol. Cada jugador puede suscribirse al calendario publicado y, a continuación, obtener las actualizaciones que se realicen en él. Otras personas pueden optar por ver la suscripción a los calendarios de Internet en un explorador web, Outlook u otra aplicación.

 

Cómo publicar calendarios de Internet

Puede compartir su calendario de Outlook con otras personas publicándola desde Outlook en la Web.

 

Para compartir su calendario de Outlook en Outlook.com, primero debe guardarlo como un archivo iCalendar (.ics), importarlo a Outlook.com y, a continuación, compartirlo con las personas que necesitan verlo.

 

En la configuración de Outlook en la web, vaya a calendarios _GT_ compartidos. Elija el calendario que desea publicar y el nivel de detalles que desea que vean los demás usuarios.

 

QUE ES WHATSAPP:



QUE ES WHATSAPP:

Es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, en la que se envían y reciben mensajes mediante Internet, así como imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, así como llamadas y video llamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.2​ WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones, ya que no es necesario ingresar alguna contraseña o PIN para acceder al servicio.

HISTORIA:

WhatsApp Inc. fue fundada en 2009 por Jan Koum (quien había llegado desde Ucrania a Estados Unidos a principios de los años noventa, sin hablar prácticamente inglés) y que había trabajado anteriormente en las empresas de Adobe y Apple, además de ser el director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo! y el antiguo jefe del equipo de ingenieros de Brian Acton.7​

 

Jan Kuom había sido marcado por la guerra y la precariedad en su infancia; el ucraniano apenas se graduó de la escuela secundaria de Misión Viejo en California y después se enlistó como estudiante de Matemáticas y Ciencias de la Computación en la Universidad Estatal de San José. Incluso el propio Jan Kuom admitió en su perfil de LinkedIn que abandonó sus estudios, lo que marca una curiosa similitud con otras personas de Sillicon Valley, como lo son Bill Gates, Steve Jobs y Mark Zuckerberg.

 

En 1998, Kuom fue contratado por Yahoo como ingeniero en operaciones y seguridad, pese a que aún asistía a clases.

 

Originalmente, WhatsApp era una especie de agenda "inteligente" donde se podía ver qué estaba haciendo cada persona, a fin de saber si estaba disponible para hablar o si era mejor contactar con ella en otro momento a través de SMS, etc. (What's up?, cuyo significado se asemeja a ¿Qué tal?, ¿Qué hay?, ¿Qué pasa? o ¿Cómo te va?), en forma de programar estados específicos a determinadas horas. 8​ A diferencia de otras aplicaciones de comunicación, como MSN o Aol, utiliza directamente la información de la libreta de contactos del usuario, evitando crear manualmente nombre de usuario y contraseña. En un principio estuvo disponible solo para BlackBerry y iPhone, y luego para Android en el año 2010. Los estados se podían difundir a todos los contactos o solo unos específicos, simulando un chat o conversación.


VIDEO EXPLICACIÓN DE ESTADISTICA


 

QUE ES UN PARAMETRO


 

QUE ES UN PARÁMETRO.

 


DEFINICIÓN

Es un elemento de un sistema que es útil o crítico al identificar el sistema o al evaluar su rendimiento, estado, condición. También tiene significados más específicos dentro de varias disciplinas, incluyendo matemáticas,1​ computación y programación de computadoras, ingeniería, estadística, lógica y lingüística.

 Dentro de estos campos, se debe mantener una distinción cuidadosa de los diferentes usos del término parámetro y de otros términos a menudo asociados con él, como argumento, propiedad, axioma, variable, función, o atributo.

Se conoce como parámetro al dato que se considera como imprescindible y orientativo para lograr evaluar o valorar una determinada situación. A partir de un parámetro, una cierta circunstancia puede comprenderse o ubicarse en perspectiva. Por dar algunos ejemplos concretos:

“Si nos basamos en los parámetros habituales, resultará imposible comprender esta situación”, “El paciente está evolucionando de acuerdo a los parámetros esperados”, “Estamos investigando pero no hay parámetros que nos permitan establecer una relación con el caso anterior”, “La actuación del equipo en el torneo local es el mejor parámetro para realizar un pronóstico sobre su participación en el campeonato mundial”.

QUE ES MUESTRA

 


DEFINICIÓN

MUESTRA:

Es una porción de la totalidad de un fenómeno, producto o actividad que se considera representativa del total también llamada una muestra representativa.

 

Muestra viene de mostrar siendo que da a conocer a los interesados o públicos objetivos resultados, productos o servicios que ejemplifican o sirve como demostración de un tipo de evento, calidad o la estandarización.

Una muestra gratis se refiere generalmente a la entrega de un producto o servicio de forma gratuita como una forma de promoción. Mediante la muestra gratis, el consumidor puede avaliar la calidad del producto o servicio y decidir si comprará o utilizará en un futuro.

 

Una muestra de arte es una exposición de las obras de un o varios artistas para que el público conozca el trabajo artístico de los profesionales.

 

La toma de muestras se usa en el ámbito de laboratorios de análisis médicos donde se toma una muestra de sangre, orina, heces entre otras cosas para que sean sometidos a análisis cuyos resultados serán interpretados por un profesional del área para determinar la salud del paciente.

 

Una muestra también es un modelo a seguir, por ejemplo, una muestra de un diseño que se debe imitar o copiar.

QUE ES POBLACIÓN


 

¿QUÉ ES POBLACIÓN?



¿QUÉ ES POBLACIÓN?

Por población se hace referencia habitualmente al conjunto de seres humanos que hacen vida en un determinado espacio geográfico o territorio. Es decir, suele referirse a la población humana.

 

Por extensión, la palabra población se utiliza también para referirse al conjunto de viviendas y otras infraestructuras que ocupan un espacio, de forma similar al término 'localidad'. Entre otros usos del término, población también puede referir a la acción y efecto de poblar.

 

Componentes de la población

Para estudiar y cuantificar la población humana, deben tomarse en cuenta tres componentes fundamentales de la misma:

 

©      La tasa de natalidad, es decir, el número de nacimientos que se produce en un año por cada mil habitantes.

©      La tasa de mortalidad, es decir, el número de defunciones que se producen en un año por cada mil habitantes.

©      Las migraciones, es decir, el número de inmigraciones y emigraciones que se produce en un año por cada mil habitantes.

Población absoluta y población relativa

A partir de los componentes de la población, puede hacerse un cálculo del número de la población humana o de la densidad poblacional en una región determinada. Se habla entonces de población absoluta y población relativa. Veamos.

 

Población absoluta

La población absoluta es el número total de personas que habitan un determinado lugar en un período específico. Se calcula utilizando la tasa de natalidad y de mortalidad, así como los movimientos migratorios.

 

Tipos de población según la estadística

©      Población finita

©      Se refiere a un número pequeño y limitado de individuos de una población. Por ejemplo, el número de vehículos que salieron a la venta en el año x.

 

©      Población infinita

©      La población infinita se refiere a aquellos conjuntos con gran cantidad de individuos o elementos. Por ejemplo, la cantidad de granos de arroz contenidos en una tonelada.

 

©      Población hipotética

©      Hace referencia a la formulación de una hipótesis de individuos o elementos que eventualmente podría tener parte en un asunto. Por definición, no son comprobables sino estimativas. Por ejemplo, el número de animales que podrían verse afectados por un eventual incendio.

 

©      Población real

©      Es aquella población que puede ser identificada en números exactos y reales a partir de diferentes instrumentos de indagación. Es comprobable. Por ejemplo, el número de electores que ejercieron el voto en una jornada comicial.

¿QUE ES ESTADÍSTICA?

 


DEFINICIÓN:

ES UNA CIENCIA PURA PERO NO EXACTA………

Es la rama de las matemáticas que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo las leyes de la probabilidad. Como parte de la matemática, la estadística es una ciencia formal deductiva, con un conocimiento propio, dinámico y en continuo desarrollo obtenido a través del método científico formal. En ocasiones, las ciencias fácticas necesitan utilizar técnicas estadísticas durante su proceso de investigación factual, con el fin de obtener nuevos conocimientos basados en la experimentación y en la observación. En estos casos, la aplicación de la estadística permite el análisis de datos provenientes de una muestra representativa, que busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

 

La estadística se divide en dos grandes áreas:

 

Estadística descriptiva:

 Se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Su objetivo es organizar y describir las características sobre un conjunto de datos con el propósito de facilitar su aplicación, generalmente con el apoyo de gráficas, tablas o medidas numéricas.

Ejemplos básicos de parámetros estadísticos son: la media y la desviación estándar.

Ejemplos gráficos son: histograma, pirámide poblacional, gráfico circular, entre otros.

Estadística inferencial:

Se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas sí/no (prueba de hipótesis), estimaciones de unas características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas de modelamiento incluyen análisis de varianza, series de tiempo y minería de datos. Su objetivo es obtener conclusiones útiles para lograr hacer deducciones acerca de la totalidad de todas las observaciones hechas, basándose en la información numérica.

Ambas ramas (descriptiva e inferencial) se utilizan en la estadística aplicada. La estadística inferencial, por su parte, se divide en estadística paramétrica y estadística no paramétrica.

 

Existe también una disciplina llamada estadística matemática que establece las bases teóricas de las técnicas estadísticas. La palabra «estadísticas» se refiere al resumen de resultados estadísticos, habitualmente descriptivos, como en estadísticas económicas, estadísticas criminales,

QUE ES ESTADÍSTICA❤❤

❤❤

❤❤

 

FORMULAS BÁSICAS DE EXCEL




 

FORMULAS DE EXCEL

 





Fórmulas de Excel

1. SUMAR.SI

Imaginemos que quieres determinar las ganancias que generó una lista de leads asociada a códigos de área diversos, o calcular la suma de los salarios de ciertos empleados, pero solo si superan un monto determinado. Hacer esto a mano podría llevarte muchísimo tiempo. Con la función SUMAR.SI, esto no tiene que ser tan complicado. Puedes sumar celdas que cumplan un criterio específico, como en el ejemplo anterior de los salarios.

La fórmula es: SUMAR.SI (rango, criterio, [rango_suma])

Cómo usar la fórmula SUMAR.SI en Excel

En cambio, si tengo una lista de clientes y sus códigos de área, pero quiero sumar la inversión únicamente de los que pertenecen al área «1», la fórmula es: =SUMAR.SI(B2:B11,"1",C2:C11)

2. ESPACIOS

El correo electrónico y los archivos compartidos son herramientas maravillosas... o eso parece hasta que un colega te envía una hoja de cálculo con un espaciado un tanto creativo. Estos pícaros espacios pueden dificultar la tarea de buscar información, pero también pueden afectar los resultados cuando tratas de sumar columnas de números.

La fórmula es: =SUPRESP("Texto"). Algunas versiones de Excel requieren la fórmula =ESPACIOS("Texto") o =RECORTAR("Texto").

3. CONCATENAR

Si quieres enviar correos electrónicos a tus contactos, donde incluirás su nombre completo, ¡redactar puede ser una pesadilla! No obstante, la función de concatenar te hará la vida más fácil.

La fórmula es: =CONCATENAR (ELEMENTO, ELEMENTO).

4. IZQUIERDA, MED y DERECHA

Supongamos que tienes una línea de texto dentro de una celda que deseas separar en distintos segmentos. En lugar de reescribir manualmente cada parte del código en su respectiva columna, puedes aprovechar una serie de funciones en cadena para descomponer la secuencia según corresponda: IZQUIERDA, MED o DERECHA.

 

IZQUIERDA:

Objetivo: se utiliza para extraer los primeros números o caracteres en una celda. La fórmula es: =IZQUIERDA(texto, cantidad_de_caracteres)

Texto: la cadena de la que deseas extraer caracteres.

Cantidad_de_caracteres: la cantidad de caracteres que deseas extraer, comenzando desde el primer carácter a la izquierda.

En el siguiente ejemplo, escribí =IZQUIERDA(A2,5) en la celda B2 y lo copié en B3:B6. Esto me ayudó a extraer los primeros 5 caracteres del código. Cómo separar caracteres de un texto en Excel: fórmula IZQUIERDA

MED:

Objetivo: se utiliza para extraer caracteres o números del medio en función de la posición.

La fórmula es: =MED(texto, posición_inicial, cantidad_de_caracteres)

Texto: la cadena de la que deseas extraer caracteres.

Posición_inicial: la posición en la cadena desde donde deseas comenzar a extraer caracteres (la primera posición en la cadena es «1»).

Cantidad_de_caracteres: la cantidad de caracteres que deseas extraer. En este ejemplo, añadí =MED(A2,5,2) en la celda C2, y lo copié en C3:C6. Así extraje los dos números a partir de la quinta posición del código.

DERECHA:

Objetivo: se utiliza para extraer los últimos números o caracteres en una celda. La fórmula es: =DERECHA(texto, cantidad_de_caracteres)

En este ejemplo, puse =DERECHA(A2,2) en la celda D2, y lo copié en D3:D6. Así obtuve los últimos dos números del código.

5.) BUSCARV

Esta función es un clásico increíblemente útil de Excel, y es un poco más detallada que las demás fórmulas que has visto. Resulta práctica, en especial cuando tienes dos conjuntos de datos en dos hojas de cálculo diferentes y deseas combinarlos en una única hoja de cálculo. La fórmula es: = BUSCARV (el valor de búsqueda, la hoja y sus columnas donde realizar la búsqueda, el número de columna de los valores a extraer y el parámetro de coincidencia).

 

6. SI

En ocasiones, queremos saber cuántas veces aparece un valor en nuestras hojas de cálculo. Pero otras veces, también queremos encontrar las celdas que contienen esos valores y agregar datos específicos junto a ellas.

La fórmula es: SI(prueba_lógica, valor_si_verdadero, valor_si_falso)

7. ALEATORIO

En marketing, puedes usar esta característica para asignar un número aleatorio a una lista de contactos. Por ejemplo, si quieres experimentar con una nueva campaña de correo electrónico y tienes que usar criterios a ciegas para seleccionar quién la recibirá. Al asignar números a dichos contactos, podrías aplicar la regla: «cualquier contacto con el número 6 o un número superior se agregará a la nueva campaña».

La fórmula es: ALEATORIO()

Por tanto, la fórmula que añadí es: =ALEATORIO.ENTRE(1,10)

8. REDONDEAR

Cuando tienes cifras con varios decimales, puedes redondearlos con la fórmula =REDONDEAR(celda, número_de_decimales):

9. PROMEDIO

Calcular el promedio es muy sencillo, pues basta con que selecciones manualmente los valores que quieres promediar o introduzcas en una celda esta fórmula: =PROMEDIO(A1:A10). Cambia los valores por las celdas que quieras promediar, tal como en este ejemplo donde necesité la media aritmética de las celdas B2 a B11:

10. MODA.UNO

En las versiones anteriores anteriores de Excel, la fórmula de la cantidad que se repite más veces en un conjunto era MODA(A1:A20). Sin embargo, esa opción se modifico en las versiones actuales con la fórmula =MODA.UNO(A2:A13). Sustituí los valores por B2:B16, ya que es donde podía obtener la moda en las interacciones. Cómo sacar la moda en Excel: fórmula MODA.UNO

11. Cómo calcular el IVA en Excel

Si quieres sacar el IVA en Excel, solo necesitarás aplicar dos fórmulas: la multiplicación y la suma, que tienen por fórmula =A1*B1 y =A1+B1, respectivamente. Como puedes ver en este ejemplo, introduje =A2*B2 para multiplicar el precio neto de un producto por un IVA al 19 %, y copié la fórmula en todas las celdas correspondientes:

12. Seleccionar rápidamente filas, columnas o toda la hoja de cálculo

Quizás estás algo corto de tiempo. ¿Quién no lo está, verdad? Para evitar tantos embrollos, selecciona la hoja de cálculo entera con un solo clic. Todo lo que tienes que hacer es tocar la pestaña de la esquina superior izquierda de la hoja (señalada en el recuadro rojo).

Cómo seleccionar una hoja completa en Excel

¿Solo quieres seleccionar lo que aparece en una columna o fila en particular? Es fácil con estos atajos:

Mac

Cómo seleccionar filas y columnas rápidamente en Excel

©      Seleccionar Columna = comando + shift + abajo/arriba

©      Seleccionar Fila = comando + shift + derecha/izquierda

©      PC

©      Seleccionar Columna = control + shift + abajo/arriba

©      Seleccionar Fila = control + shift + derecha/izquierda

©      Este atajo es especialmente útil cuando trabajas con grandes conjuntos de datos, pero solo necesitas seleccionar una sección específica.

 

 

13. Abrir, cerrar o crear un libro rápidamente

¿Necesitas abrir, cerrar o crear un libro al instante? Los siguientes atajos en el teclado te permitirán realizar cualquiera de esas acciones en menos de un minuto. Atajo para abrir un nuevo documento en Excel

Para Mac:

©      Abrir = comando + O

©      Cerrar = comando + W

©      Crear nuevo = comando + N

Para PC:

©      Abrir = control + A

©      Cerrar = control + F4

©      Crear nuevo = control + U

14. Aplicar el formato de moneda a números

¿Quieres asignar el formato de moneda a datos sin procesar? Ya sea que se trate de cifras de salarios, presupuestos de marketing o venta de boletos para un evento, la solución es simple. Tan solo selecciona las celdas que deseas volver a formatear y toca control + shift + $.

15. Insertar la fecha y hora actuales en una celda

Ya sea que estés registrando publicaciones en redes sociales o llevando un control de las tareas que estás tachando de tu lista de tareas, es posible que quieras agregar una marca de fecha y hora a tu hoja de cálculo. Comienza seleccionando la celda a la que deseas agregar esta información.

A continuación, según lo que quieras insertar, realiza una de las siguientes acciones:

©      Insertar fecha actual = control + ; (punto y coma)

©      Insertar hora actual = control + shift + ; (punto y coma)

©      Insertar fecha y hora actuales = control + ; (punto y coma), BARRA ESPACIADORA y luego control + shift + . (punto).

16. Cómo combinar celdas en Excel

Combina dos o más celdas de Excel fácilmente en el menú «Inicio», con la función «Combinar y centrar»:

Cómo combinar celdas en Excel. Así, debes seleccionar las celdas y el resultado será como el siguiente:

17. Cómo fijar una celda en Excel

Para fijar una o más celdas en Excel, acude a la sección «Vista» y después selecciona el menú «Inmovilizar». Así, podrás fijar paneles desde la selección de celdas que prefieras, o inmovilizar la primera columna o la fila superior.

 

18. Rellenar columnas o filas con datos de manera automática

 Haz clic y mantén presionado el botón de la esquina inferior derecha de una celda, y luego arrástrala a las celdas adyacentes, hacia abajo o hacia los costados. Cuando sueltes el botón, Excel rellenará las celdas adyacentes con los datos de la celda que seleccionaste.

19. Personalizar el color de las pestañas

Tan solo haz clic en una pestaña con el botón derecho del ratón y selecciona «color de pestaña». Aparecerá una ventana emergente que te dará la opción de elegir un color a partir de un tema existente, o personalizar uno en función de lo que necesites.

20. Agregar un comentario a una celda

Si quieres hacer una observación o agregar un comentario a una celda específica dentro de una hoja de cálculo, simplemente haz clic con el botón derecho en la celda donde deseas poner el comentario, y luego clic en «Insertar comentario». Escribe el comentario en el cuadro de texto y haz clic fuera del cuadro para guardarlo.

21. Copiar y duplicar formato

Por ese motivo, es probable que no desees repetir el proceso la próxima vez. Y no tendrás que hacerlo. Gracias a la función «copiar formato» de Excel, puedes copiar fácilmente el formato de un área de la hoja de cálculo a otra.

Cómo copiar el formato de celdas en Excel

Para copiar ese diseño, selecciona lo que quieres repetir y luego selecciona la opción «copiar formato» (el símbolo de la brocha) del panel.

 Cómo utilizar el botón de «copiar formato» en Excel

El puntero lucirá como una brocha, y deberás seleccionar la celda, el texto o toda la hoja de cálculo a la que deseas aplicar ese formato, tal como se indica a continuación:

 22. Identificar valores duplicados

Independientemente de la situación, es fácil detectar los valores duplicados en la hoja de cálculo en unos pocos pasos. Para ello, selecciona los valores a examinar, haz clic en la opción «formato condicional» y selecciona «resaltar reglas de celdas» > «valores duplicados».


VARIABLES


 

¿QUÉ ES UNA VARIABLE?

 


 

DEFINICIÓN:

Una variable estadística es una característica que puede fluctuar y cuya variación es susceptible a adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse. Las variables adquieren valor cuando se relacionan con otras variables, es decir, si forman parte de una hipótesis o de una teoría. En este caso se las denomina constructos o construcciones hipotéticas.

 

A partir de este concepto se puede mencionar que una variable es la que permite relacionarla con algún problema o fenómeno, el cual vamos a investigar y buscar posible soluciones.

 

Mediante este concepto se puede mencionar que las variables tienen una clasificación:

 

©      categóricas

©      numéricas

Las variables categóricas se dividen de la siguiente forma:

 

©      Dicotómicas

©      Nominales

©      Ordinales

Y las variables numéricas se dividen de la siguiente manera:

 

©      Continua

©      Discreta

Variable Nominal

Es aquella variable cualitativa cuya categoría no sigue ningún orden, se agrupa sin ninguna jerarquía entre sí.1​

Ejemplos:

©      Lateralidad (zurdo, diestro)

©      Estado civil (soltero, casado, divorciado, unión libre)

©      Grupo sanguíneo (Grupo A-Grupo B- Grupo AB-Grupo 0)

©      No admiten puntuaciones numéricas ordenandos significativamente sin embargo a veces en las computadoras se muestran la categoría de estas variables mediante ciertos códigos computacionales por ejemplo a la variable género se le asigna los siguientes códigos: hombre-0, mujer-1.1​

 

Variable Ordinal

Son aquellas variables categóricas con orden secuencial o progresión natural esperable o jerarquía.1​

Ejemplos:

©      Medalla deportiva (oro, plata, bronce)

©      Nivel de clase educativa (último año, primer año, etc.)

 

 

Variable Dicotómica

Es aquella variable categórica, la cual puede adoptar solamente dos valores.1​

 

Ejemplos:

©      Sexo (masculino, femenino)

©      Posee obesidad (sí, no)

©      Variables Numéricas

©      También llamadas variables cuantitativas. Describen una característica en términos de un valor numérico o cantidad.1​

 

Variables Continuas

Son aquellas características que son medidas dentro de un rango continuo infinito de valores numéricos y se registran con números reales. Pueden presentar cualquier valor dentro de cierto intervalo.1​

Ejemplos:

©      Estatura (1.76543 m)

©      Peso (55.6625 kg)

©      Tamaño de lesión de leishmaniasis (6.0458 mm)

©      Ingreso familiar ($ 455.651,86)

©      Dosis efectiva 50 (ED50=12.5 ug/mL)

 

 

Variables Discretas

Son también llamadas discontinuas, y están asociadas a conteos o enumeraciones, razón por la cual, sólo permiten ser registradas con números enteros (0,1,2,3, etc.)1​

 

Ejemplos:

 

©      Edad (años cumplidos) (18,25,44)

©      Número de hijos en una familia (0,1,2,3, etc.)

©      Número de células en una muestra de sangre (27,70,85)

©      Número de pétalos en una flor (4,5,6)

©      Número de familias residentes en una manzana (20,25,45)

©      Número de insectos atrapados en una red (0,1,2,5,10)

Tipos de Variables2​

 

©      Variable Independiente, Dependiente e Interviniente

©      Variable Controlada y Aleatoria

©      Variable Hipotética y Observable

©      Variables Atributivas y Activas

©      Variable Estímulo y Respuesta

©      Variable Cualitativa y Cuantitativa

 

Variables independientes

Una variable independiente es aquella cuyo valor no depende de otra variable. Es aquella característica o propiedad que se supone es la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se llama así a la variable que el investigador manipula.

Las variables independientes es en la que el investigador escoge para establecer agrupaciones en el estudio, clasificando intrínsecamente a los casos del mismo. Un tipo especial son las variables de control, que modifican al resto de las variables independientes y que de no tenerse en cuenta adecuadamente pueden alterar los resultados por medio de un sesgo.

La variable independiente se suele representar en el eje de abscisas.

La variable independiente es la que se le asignan valores arbitrarios

 

Variables dependientes

Una variable dependiente es aquella cuyos valores dependen de los que tomen otra variable. La variable dependiente es una función que se suele representar por la y. La variable dependiente se representa en el eje ordenadas. Son las variables de respuesta que se observan en el estudio, y que podrían estar influidas por los valores de las variables independientes.

La variable dependiente es el factor que es observado y medido para determinar el efecto de la variable independiente.

HIPERVINCULOS

  ¿Qué es un hipervínculo? Un hipervínculo, es una conexión directa entre dos espacios virtuales en el mundo digital. Es la forma más rápi...